Susana Aznar Laín. Directora del Grupo PAFS y profesora titular en Actividad física y Salud de la Facultad de Ciencias del Deporte (UCLM)
Doctora en Ciencia de la Actividad Física y la Salud (Universidad de Bristol, Inglaterra)
Master en Ciencias del Ejercicio Físico y la Salud (Universidad de Bristol, Inglaterra)
Especialista acreditada en: ACSM "Exercise Specialist", Crossfit, Elements, Método Pilates, Global Streching Activo, Hipopresivos
Licenciada en Educación Física (INEF, Universidad de Barcelona)
"Ciclista federada, apasionada del esquí, yoga, y la actividad física en medio natural"
Rosa Delgado Moreno. Doctoranda en Ciencias del Deporte (UEM). Investigadora en el proyecto europeo KIM.
Master Oficial en rendimiento deportivo y salud (UMH)
Graduada en Ciencias del Deporte (UCLM)
Entrenadora de la escuela de adultos y niños del club triatlon tritoledo
Certificado de deportista de alto rendimiento de Castilla-La Mancha por la Junta de Comunidades
"No imagino la vida sin naturaleza, deporte, ni actividad física"
Christian López Rodríguez. Doctor en Ciencias del Deporte (UCLM).
Responsable de la Producción Audiovisual del grupo PAFS.
Master Universitario en Investigación en Ciencias del Deporte: Itinerario en actividad física y salud (UCLM)
Graduado en Ciencias del Deporte (UCLM)
Entrenador Personal de la NSCA-CPT
Colaborador en el programa de televisión "Castilla La Mancha en el corazón" de RTVCM.
Autor del libro "Core Training: de la salud al alto rendimiento"
"Apasionado corredor vertical de rascacielos a nivel nacional e internacional"
Jesús Matínez Martínez. Director del Colegio Fernando de Rojas (Puebla de Montalban, Toledo)
Profesor en la Facultad de Educación (UCLM)
Doctor de la actividad Física y Salud en Edad Escolar (UCLM)
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UCLM)
"Apasionado de la actividad física en el medio natural"
Cristina Romero Gradudada en Enfermería y Fisioterapia (UCLM)
Enfermera en el Hospital General de Ciudad Real
Profesora asociada en la escuela de Fisioterapia (UCLM)
Doctora (UCLM) en "Actividad física en personas mayores en relación con los polimorfismos de ACTN3 y ACE", donde pretende valorar si la dotación genética en las personas mayores influyen en la práctica de efercicio físico regular.
"Apasionada de la educación para la Salud y promoción de hábitos saludables tanto en población sana como enferma"
Esther Cabanillas Cruz. Licenciada en Psicología y Educación Física
Máster en Psicología del Deporte (UAM)
Doctora en Ciencias del Deporte (UCLM)
Profesora ayudante en Psicología al Deporte en la Facultad de Ciencias del Deporte (UCLM)
"Apasionada en contribuir a que la existencia de los demás sea un poquito mejor"
Emiliano González López. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UEM)
Técnico municipal en gestión deportiva en el Ayuntamiento de Fuensalida
Profesor de educación física en secundaria obligatoria, Fuensalida.
Doctorando en Ciencias del Deporte (UCLM)
"Pionero con el grupo PAFS, en la puesta en funcionamiento de rutas urbanas saludables, transformando el municipio en verdadero entorno para la práctica de actividad física"
Carmela Sainz de Baranda. Responsable de la Producción Audiovisual del grupo PAFS.
Profesional del sector audiovisual, formada en los Estados Unidos de América, cuenta con experiencia laborarl en especialidades de:dirección, producción, edición y redacción de guiones.
"Las imágenes hablan por sí solas."
Iván Pinilla Quintana. Estudiante de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Diego José Villalvilla Soria. Graduado en Enfermería (Universidad de Castilla La Mancha) y Fisioterapeuta (Universidad Rey Juan Carlos).
Experto en Urgencias y Emergencias (Universidad Complutenses) y Máster Oficial en Actividad física y Salud (Universidad Internacional de Andalucía).
Enfermero familiar y Comunitario en el Centro de Salud Alcalá de Guadaira (Madrid).
Coordinador del grupo de trabajo “Actividad Física y Salud” de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria en Atención Primaria (FAECAP) e impulsor de diversos programas institucionales y comunitarios de promoción de actividad física y salud.
Representante de FAECAP en el Observatorio de la Nutrición y Estudio de la Obesidad de la Estrategia NAOS. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
EL PAFS es el espacio que me permite compatibilizar dos de mis pasiones: la promoción de salud en la comunidad y el deporte. En cualquier caso “LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR”.
“Mi apasiona crear puentes para impulsar sinergias interdisciplinares que faciliten un estilo de vida más activo y saludable… y una sociedad más justa y sostenible”.